Conoce los objetivos y la visión del proyecto.
Postales Sonoras se articula en torno a tres pilares fundamentales que dan forma a su propuesta estética y conceptual. El primero es la superposición de elementos sonoros, entendida como una vía para explorar la mixtura y la conexión entre realidades aparentemente disgregadas en el paisaje urbano contemporáneo. En las ciudades, los sonidos emergen de forma dispersa, pero a través de la escucha atenta, comienzan a revelar una dimensión compartida, en la que lo repetitivo y lo desconectado coexisten como capas de un mismo mundo.
El segundo pilar es el tiempo, no como línea recta sino como materia flexible que se transforma a través del montaje sonoro. Aunque como oyentes solemos percibir los sonidos en un flujo lineal, el proceso creativo que los organiza responde a lógicas horizontales, fragmentarias, que rompen con el modelo temporal tradicional. Esta dislocación nos invita a experimentar el tiempo de otra manera, más cercana a una sensación expandida o incluso suspendida.
Finalmente, el tercer eje del proyecto es la sutileza de los sonidos mínimos. Aquellos elementos que, por su baja intensidad o su cercanía íntima, suelen pasar desapercibidos, cobran protagonismo cuando son tratados mediante técnicas de grabación binaural y diseño espacial. El resultado es una experiencia inmersiva que nos conecta con lo sensorial, permitiendo un "deshoje" de capas sonoras que revelan la complejidad oculta del entorno cotidiano.
Volver